Somos lo que somos o más bien somos lo que nos hacen ser. Eso es lo que nos quiere decir Jim Mickle con “We Are What We Are”, especialmente con su contundente final.
Jim Mickle se basa muy ligeramente en la cinta de Jorge Michel Grau de 2010 “Somos lo que hay“, cinta que también estuvo presente en el Festival de Sitges de dicho año.
Jim Mickle le da un toque mucho más rudo a la historia que llevara a cabo Jorge Michel Grau y se acerca con su tono al American Gothic, olvidando los pequeños toques de humor negro que posee la original.
“We Are What We Are“, necesario o no, es un remake que da una visión totalmente nueva de la cinta en la que se inspira. Una cinta que deja intuir una cruel historia sin necesidad de darnos los detalles más escabrosos, algo que la hace incluso más perversa.
Jim Mickle se sigue superando tras una fallida “Mulberry Street” en 2006 y una interesante “Stake Land” en 2010.
Muy buenas actuaciones de sus protagonistas Julia Garner, Ambyr Childers y, muy especialmente, de Bill Sage.
Más información - El fin del mundo llega a Sitges de la mano de Edgar Wright
El artículo Sitges 2013: Crítica de “We Are What We Are” de Jim Mickle ha sido originalmente publicado en Actualidad Cine.