Quantcast
Channel: Actualidad Cine » Crítica
Viewing all articles
Browse latest Browse all 60

Atlantida 2014: Crítica de “De caballos y de hombres”

$
0
0

de caballos y de hombres Atlantida 2014: Crítica de De caballos y de hombres

A través del Atlantida Film Fest, previo paso por el Festival de San Sebastián donde fue premiada con el Premio Nuevos Realizadores, nos llega “De Caballos y de hombres” (“Hross í oss“), una propuesta islandesa de lo más curiosa.

De caballos y hombres” se trata de la ópera prima de Benedikt Erlingsson un islandés decidido a mostrar la peculiar relación que tienen los hombres con sus caballos en un lugar remoto de su país.

En clave de humor negro vemos la importancia que tiene el caballo en esta sociedad en la que animal sirve como transporte, como elemento para alardear e incluso como refugio de último recurso en una helada.

La muerte parece acechar a estas mujeres y hombres que en muchas ocasiones son menos civilizados que las propias bestias, las cuales son realmente las protagonistas del filme.

Curioso guion a modo de película coral, aunque en ocasiones parecen capítulos inconexos entre ellos, donde cada secuencia tiene un planteamiento desarrollo y desenlace, pero no así el conjunto del filme que parece más cercano al documental que a la ficción si no fuera por lo surrealista de algunos tramos.

Una atrevida propuesta muy recomendable que nos llega de un país con una escueta filmografía y del que no suele llegarnos nada a nuestras carteleras.

Valoración: 6/10

6 estrella Atlantida 2014: Crítica de De caballos y de hombres

El artículo Atlantida 2014: Crítica de “De caballos y de hombres” ha sido originalmente publicado en Actualidad Cine.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 60

Trending Articles