Quantcast
Channel: Actualidad Cine » Crítica
Viewing all articles
Browse latest Browse all 60

Sitges 2013: Crítica de “Borgman” de Alex van Warmerdam

$
0
0

Borgman de Alex van Warmerdam Sitges 2013: Crítica de “Borgman” de Alex van Warmerdam

Se ha proyectado en el Festival de Sitges la cinta de Alex van Warmerdam “Borgman“, representante holandesa al Oscar de mejor película en habla no inglesa.

Borgman” se trata de una de las cintas más inclasiflicables de esta edición del certamen de cine de terror y fantástico catalán.

La cinta de Alex van Warmerdam azota con su humor más que corrosivo a la clase alta de la sociedad, destapando el miedo de éstas hacia la clase baja, también nos narra una historia de desestructuración familiar.

La llegada de un vagabundo a un hogar de gente adinerada hace que todo comience a ir mal para la familia que lo habita, este vagabundo es la representación del mal o simplemente es una metáfora de los problemas de la gente bien, cada uno que piense lo que más le guste, eso debe pensar el director que simplemente nos presenta una historia a la que cada cual le puede dar su sentido, o la ausencia de tal.

Jan Bijvoet está inmenso en un papel que desconcierta totalmente al espectador, un personaje que no sabemos ni de donde viene ni a donde va, ni mucho menos lo que pretende durante el transcurso de la historia, pero eso no importa, lo que importa es el rastro que deja tras él.

Holanda se atreve con todo y presenta esta cinta a la preselección para el Oscar a mejor película en habla no inglesa, algo que seguro que descoloca a los académicos de Hollywood, probabilidades pocas a ese premio, por lo contrario es una de las posibles para el palmarés en el Festival de Sitges.

Más información - Holanda se presenta a los Oscar con “Borgman”

El artículo Sitges 2013: Crítica de “Borgman” de Alex van Warmerdam ha sido originalmente publicado en Actualidad Cine.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 60

Trending Articles