Quantcast
Channel: Actualidad Cine » Crítica
Viewing all articles
Browse latest Browse all 60

Sitges 2013: Crítica de “Only Lovers Left Alive” de Jim Jarmusch

$
0
0

Only Lovers Left Alive Sitges 2013: Crítica de “Only Lovers Left Alive” de Jim Jarmusch

Algo deprimente ha llegado Jim Jarmusch al festival de Sitges con su nuevo trabajo “Only Lovers Left Alive“.

Una cinta que nos habla de la decadencia de la sociedad a través de la mirada de dos vampiros rockeros que han visto durante muchos años los humanos han ido cayendo una vez tras otra en los mismo errores.

El director de cintas como “Mistery Train“, “Bajo el peso de la ley” o “Ghost Dog: el camino del samurái“, nos trae una versión totalmente romántica del mito de los vampiros, una película que se dedica a plasmar el romance entre una pareja de esta especie sin mucho giro argumental, con la simple intención de hacer una radiografía de la sociedad desde fuera.

Brillantes en sus interpretaciones sus dos protagonistas Tilda Swinton y Tom Hiddleston, así como Mia Wasikowska en su pequeño papel en el filme

Un filme vampírico totalmente atípico el de “Only Lovers Left Alive“, donde no vemos correr litros de sangre ni a los personajes en peligro ninguno. Una cinta para contemplar en que se está convirtiendo nuestra sociedad, gente que, como dice el protagonista, ha perdido la capacidad de innovar artísticamente.

Quizá con esto se sienta identificado como creador Jim Jarmusch, quien arriesga mucho con este filme que le generará más fans aunque también más detractores. Un filme, como la mayoría del director,  no apto para todos los espectadores.

Más información - Dos Clips de lo nuevo de Jim Jarmusch “Only Lovers Left Alive”

 

El artículo Sitges 2013: Crítica de “Only Lovers Left Alive” de Jim Jarmusch ha sido originalmente publicado en Actualidad Cine.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 60

Trending Articles